Noticias La Rioja

Featured

30 11 2022 FSIE LA RIOJA ASISTE AL WORKSHOP FP DUAL 2022

  221129 ART WEB FSIE LA RIOJA ASISTE AL WORKSHOP FP DUAL 2022En el día de ayer el secretario general de FSIE La Rioja, Jorge de Leonardo Pérez, asistió al «Workshop FP Dual 2022: la calidad, clave del éxito». Se celebró en el salón de actos de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), y contó con diferentes personalidades relacionadas con el mundo de la Formación Profesional y empresarial.

  El acto fue inaugurado por el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, que comentó a los presentes que la finalidad de la institución que preside es la de elevar el nivel de vida de la región y trabajar por toda la sociedad riojana. El objetivo debe ser la retención y creación del talento de las personas en base a una formación adecuada.
  Por último, valoró de forma muy positiva la FP Dual por su alto nivel de empleabilidad.

  La primera ponencia «Sentando las bases del futuro de la FP Dual a través de la calidad» corrió a cargo de Guillem Salvans, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann. En España, alrededor de 40000 alumnos cursan FP Dual. Los que cursan esta opción tienen más posibilidades de acceder a un empleo que los que lo hacen en la FP general. Existe menor abandono escolar y mejor encaje con las demandas de la empresa.
  Aseguró que los nuevos retos han de ser asegurar el carácter Dual de la FP y conseguir un valor añadido respecto a la FP general. Desgranó los catorce criterios de calidad para la FP Dual dentro del marco europeo y comentó que está opción académica debería ajustarse según los territorios.
  Finalmente, comentó que lo que falta en España es poner en valor la formación de las empresas, de hecho, en otros países hay guerra por la retención del talento.

  La segunda ponencia «La empleabilidad como aportación de valor de la FP Dual» la llevó a cabo Mónica Moso, directora del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza. Desde su organización realizaron un análisis de la situación de la FP en La Rioja antes de la pandemia, y constataron que cada vez se demandan más titulados de FP para el mercado laboral. Hacia el año 2030, en La Rioja habrá alrededor de 72000 oportunidades de empleos, debido a la jubilación en masa de la generación «baby boom».
  Comienza a haber ya una lucha por el talento, y es necesario crear cultura de la FP. Se ha constatado que haber cursado la FP está mejor valorado a nivel de contratación por las empresas.

  Tras el descanso, tuvo lugar una actividad grupal con el título «Identificando aspectos de mejora en nuestro modelo de FP Dual».

  Después de la actividad grupal, se procedió a la clausura de las jornadas por parte del consejero de Educación, Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno de La Rioja, Pedro Uruñuela. El consejero destacó en su intervención que estamos ante un momento clave para la FP. De hecho, en la actualidad, unos 9000 estudiantes están matriculados en Formación Profesional, más que en Bachillerato.
  Debe haber una colaboración estrecha entre los centros educativos y las empresas, aspecto que, según el consejero, queda garantizado por la nueva ley de educación.